18 de enero de 2009 - Aire
Feliz año nuevo
Llevo un rato con dos libros entre las piernas. Antes solía estar tu brazo ahí, pero a veces cualquier calor es suficiente. Al final, la música, la literatura, la pintura… Todo es igual, se trata de crear. Y sigo convencida de que todos podríamos crear lo que quisieramos, si realmente queremos. Y que si tú has plantado algo en la Tierra, como Ésta da vueltas, lo que plantes tú dará también vueltas con ella. En fin, que a pesar de tener a Punset y a Hawkins entre las piernas, sigo sin tener ni idea de cómo funciona el Universo. Aunque me empeñe.
Para entender a uno, me da por consultarle al otro. Porque hay libros que nunca terminan. Como las historias bonitas. Viceversa siempre. Y así estoy, que es domingo y me acuerdo de ti.
Stephen Hawkins dice que si pudiésemos recordar el futuro, por ley, no podríamos recordar el pasado. Y Punset, que sin recuerdos no podríamos existir, ni tan siquiera seguir vivos. Es decir, que si sólo pudiese recordar el futuro, mi único indicio de vida junto a ti, sería un olor, una simple foto en la pantalla. De todas maneras, Punset seguiría teniendo razón. Probablemente seguiría vistiéndome para ser desvestida. Y desearía cada mañana el no desear que me subiera de nuevo la falda, que me arrancara las alas. Sorprendentemente los minutos a veces pasan muy despacio. Como en las películas de blanco y negro. Se corta el tiempo y el espacio frente a ti. Entonces, resulta que tu recuerdo me mantiene viva. Sigo sin tener ni idea de cómo funciona el Universo.
El silencio, por muy silencioso que sea, es la mayor mentira del mundo. Si recordase el futuro, habría que empezar las historias de amor al revés y el final seguiría siendo siempre el mismo. Es el ciclo del universo. Terminaría haciendo lo que hago ahora. Domingo y acordándome de ti. En silencio, sí. Eso sí. Aunque entonces, tal vez, no sabría porqué te recuerdo. Igual que ahora. Contigo terminaría siempre sin ti. Y viceversa, claro. Porque al final, el final creo siempre es el mismo. Amor a primera vista y tú no sabes verlo. 2009 y sin tener ni idea de cómo funciona el Universo.
Feliz año nuevo, por cierto.
18 de enero de 2009 a las 11:22 pm glog dice:
No se ni como funciono yo mismo, saber como funciona el universo se me hace demasiado grande. Suerte en tu búsqueda.
Y feliz año :*
18 de enero de 2009 a las 11:39 pm MrBlonde dice:
El amor y los sentimientos son como las leyes físicas que rigen las dimensiones espacio-temporales; los sufrimos desde el principio de los tiempos, pero nunca los acabaremos de comprender, por mucho que la ciencia intente darles una explicación racional.
En realidad no hay nada que comprender; en el plano sentimental la gente se enamora y se desenamora, se odia, se añora, y en el plano dimensional el tiempo, por lo que parece, va hacia adelante. Y, dicen, este segundo plano ayuda a curar los problemas del primero. Aunque no siempre es cierto.
Yo lo veo así.
PD: Dicen que se escribe bien de verdad cuando hay algo que contar, algo que aprieta por dentro y que se proyecta por los dedos en el papel o el silicio. Yo solo sé que eso en tu caso es cierto.
19 de enero de 2009 a las 5:27 am dani kardone dice:
el universo no funciona. el universo es… y será hasta que no sea… y habrá sido desde que no fue. sencillamente siendo, mientrastanto…
…y hasta ahí puedo leer ;P
va, no; te diré como lo veo en cuatro palabras: AZAR EN EL CAOS (así, en caja alta, todo y que no es mi fuerte). como el amor, por otro lado, como la vida… simplemente, una infinitesimal posibilidad, para todas y cada una de las cosas habidas y por haber; para un yo, para un tú… para un nosotros; que cuando devienen, contra su insignificante probabilidad de realizarse, lo hacen necesariamente, pues a partir de ahí, el aleteo ya está dado y cualquier cosa puede suceder. dios es una falacia humana, pero las máquinas, también. hijos bastardos de nuestro insignificante lindar de comprensión
P.P.: cuando te pongas eso entre las piernas, siéntate sobre el cosmos de carl sagan, tal vez te ayude 😉
un beso, cielo. felices días veas venir
19 de enero de 2009 a las 9:56 am Belén dice:
Pues puestos a elegir, yo me quedo con el pasado, eso de recordar el futuro… prefiero que me sorprenda…
Besicos
19 de enero de 2009 a las 1:21 pm Kaizen dice:
Pues puestos a elegir
yo prefiero ser payaso,
mago, acróbata o fakir,
o acaso un elixir
con orgiásticas burbujas
o la bola de las brujas
donde sueña el porvenir.
(o eso dicen los autistas).
19 de enero de 2009 a las 11:31 pm Mónica dice:
Hay que dejarse llevar sin tratar de entender demasiado,
que después nos abrumamos con los problemas…
Un texto maravilloso, como siempre querida…
Te mando un besazo
20 de enero de 2009 a las 12:15 am adiskide dice:
En vez de tanta teoría de viejo carcamal entrañable , dale a la practica niñaaa…y sobretó , ponte wena
20 de enero de 2009 a las 12:53 am Francesco dice:
La verdad que lo escribes es muy bonito. Es…simple y toca el alma. Enhorabuena!
20 de enero de 2009 a las 1:05 am olione dice:
Si quieres algo solo tienes que desearlo muy muy fuerte y se cumplira.Eso si,cuidado con lo que deseas que se cumple.Por que?Porque el Universo esta vivo.Si lees esto un besazo duendecita,no me dejaron..
21 de enero de 2009 a las 12:43 pm Myself dice:
“Probablemente seguiría vistiéndome para ser desvestida.”
me gusta lo que escribes =)
22 de enero de 2009 a las 9:08 pm S.T.G dice:
Sí. Muy mala debes de ser para hacernos sentir unos inútiles a algunos que intentamos escribir. Malísima.
Gracias a Dios -nuestro señor-, nací masoca y disfrutaré viniendo aquí, de vez en cuando, a autoflagelarme.
Espero que no te moleste que te ponga en mi blogroll.
Saludos.
23 de enero de 2009 a las 3:43 am kamawookie dice:
Feliz año nuevo. Feliz año de todos nosotros. Éste sí. Éste es el nuestro!!
25 de enero de 2009 a las 6:36 pm Tinkerbell dice:
Precioso. Yo también intenté refugiarme en Punset (y en Coelho, en vez de Hawkins) para entender por qué la felicidad es tan efímera, y el amor tan doloroso cuando acaba unilaterlamente…
28 de enero de 2009 a las 4:39 pm Bueno dice:
feliz año mala
6 de febrero de 2009 a las 1:37 am Lume dice:
ay mala, mala… Tengo que confesar que no es la primera vez que te visito, pero si que escribo. Y a decir verdad, siempre me dejas sin palabras con tus textos. Y no es que con este no me hayas dejado sin palabras, pero creí que era hora de hacerme presente por acá.
Felíz año para vos también y gracias por hacerme pensar una cierta cantidad de minutos razonables…
10 de febrero de 2009 a las 1:14 am .miss psicosis. dice:
Me conformaría con comprender un poco mejor como funciona el mundo, ni hablar que no tengo idea del universo.
Saludos a lunares.
Leerte es un placer
Feliz 2009
14 de febrero de 2009 a las 7:50 am uni dice:
feliz añooo !!!
14 de febrero de 2009 a las 11:29 am danikardone dice:
jo, tu partida contra sófocles y auster ha sido dura de cojones…
…pero ahora ya me falta chicha nueva, así que, niña, échale algo de leñita al fuego, anda. sé buena, va, aunque te cree un conflicto de identidad… ;p
16 de febrero de 2009 a las 9:21 pm Agatone dice:
Cuanto más intentamos comprender el universo más grande se hace…
Es la primera vez que te leo, no la última por supuesto..
21 de febrero de 2009 a las 1:10 am Lucía dice:
Hola, mala. Ni caso a S.T.G. Creo que puedo intuir algo de lo que te pasa, sin ánimo de parecer “psicopata” (que es como en mi grupo de amigos llamamos a los psicólogos), y me ha recordado bastante a algo que yo escribí y por eso te lanzo el enlace. Dime que te parece. (Parece de lo más egoísta, pero es para que veas que no eres la única).
http://lasletrasdemicabeza.blogspot.com/2008_12_01_archive.html
Sigue adelante. Los baches son necesarios para aprender, y sobre todo, vivir.