El café en diciembre no sabe igual. Como le pasa al chocolate. Lo caliente es mucho más caliente. Y lo frío, más frío. Ah! su manía de no echarse azúcar en nada. Me acuerdo de mis rabietas por tener la sangre alterada. De mi aquí te pillo, aquí te mato. Te alejaste tanto al fin, que conseguiste salvarte. De todo. De nada. Ni azúcar, ni las cuatro de la mañana y aún hablando. Ni las tardes, ni las noches, ni los pronombres invertidos. Lo tuyo es tuyo y lo mío, por favor, que sea de los dos. Tómame. Hablemos de Nietszche, llamémosle Nietszche a nuestro perro. No te duermas tan pronto. No te duermas nunca. Tengo exceso de glucosa, aún.
Tus besos ya sólo tuyos. Y mis defectos y mi falta de moral, me los quedé para mí conmigo.»Te entiendo. Lo entiendo todo». Quería encender algo. Metía los dedos en el enchufe para que la chispa saltara, nunca quise un psicólogo, no. Me dan un poco de miedo. A veces me desespera tanta comprensión. Desde luego, anti- em-pática, antipática.
Ahora barro siempre para mi propia puerta. Las que cerré. Las que siempre quedarán abiertas. El ciclo se completó y la media naranja sigue medio llena. O medio vacía, según el día en que lo mire. El ascensor, sus cuatro esquinas, nos vieron nacer, crecer y reproducirnos. Lo otro también. Me pregunto si sigue subiendo y bajando, igual de bello. Me pregunto qué reflejará su espejo y si cumple su función. Como la vida misma, aunque huela a ratitos a cadáver.
Serás el poema más bonito de todo el invierno. Las estaciones no sólo se alimentan de los elementos. Invierno no sólo es agua helada y viento frío. El café en diciembre no sabe igual. Como le pasa al chocolate. Lo caliente es mucho más caliente. Y lo frío, más frío.
20 de diciembre de 2008 a las 11:20 pm glog dice:
Me ha encantado. Gracias por posts asi.
21 de diciembre de 2008 a las 10:23 am Vagalume dice:
Soliloquios del desamor… La realidad no supera la «ficción» de tus palabras. El chocolate es aún mas caliente si lo acompañas además de soledad desolada.
Al final no hace falta huir de nada, la tranquilidad lo engulle todo.
Un beso
21 de diciembre de 2008 a las 12:05 pm Belén dice:
Yo tengo la teoría curiosa que cada mes saben las cosas de una forma… así que quizá hay que tener paciencia, en primavera ya verás como el café vuelve a ser dulce 🙂
Besicos
21 de diciembre de 2008 a las 1:34 pm Mk dice:
Increiblemente perfecto.
Besos
21 de diciembre de 2008 a las 2:10 pm Demolition Doll dice:
Qué hermoso texto, no puedo decir nada pues es inmejorable.
Ánimo en este mes frío. Ya vendrá el calor, de un café, un chocolate o unos besos nuevos.
21 de diciembre de 2008 a las 10:44 pm Aldabra dice:
un texto soberbio… la historia triste, muy triste.
biquiños y felices fiestas.
22 de diciembre de 2008 a las 10:46 pm miss psicosis dice:
Es insólito que en algunos momentos los pensamientos de uno se repitan en la boca de otros ( o los dedos, en esta ocasión).
Me gusta tu forma de traducir las sensaciones a palabras.
Te seguiré leyendo
Besos desde la lejanía
23 de diciembre de 2008 a las 6:46 pm Ana dice:
Historia triste pero perfecta.
23 de diciembre de 2008 a las 7:58 pm Mónica dice:
Hacía mucho que no me pasaba por aquí,
pero siempre es un placer leerte…
Te he leído y me he acordado de tantas cosas…
cosas que trato de olvidar,
pero no lo consigo, aunque yo me crea fuerte,
aunque yo me crea que lo olvido…
Un beso grande
24 de diciembre de 2008 a las 4:09 pm Aw! dice:
No sabes la impresión al leerte. Tengo que hacerlo más.
25 de diciembre de 2008 a las 8:57 pm dani (kardone) dice:
diciembre es tan azul… que por azúcar que se le añada al café, seguirá éste siendo marrón. y el marrón es rojo que muere. y el azul es blanco en la guardería. porque el cero absoluto no admite un más allá. pero, lo caliente siempre puede serlo más, hasta infinito; y un poquito más, si me apuras.
28 de diciembre de 2008 a las 9:13 pm Spender dice:
Pero qué bonito, mala, qué bonito…
30 de diciembre de 2008 a las 1:47 pm karlos dice:
Eres una personita extraordinaria
2 de enero de 2009 a las 2:12 pm xerop dice:
Da gusto leerte.
Me quedo con las puertas, con la idea de que cerrarlas no es dejar de abrirlas…
Feliz 2009…
3 de enero de 2009 a las 2:08 am Oyom dice:
Me encantó! Con decirte que acá es pleno verano y leyéndote me dio frío…
Saludos,
Oyom – Juan
3 de enero de 2009 a las 10:13 pm Olione dice:
Coges los sentimientos y los conviertes en palabras,palabras que cuando uno lee se vuelven a convertir en sentimientos y sensaciones.Muy bonito.
6 de enero de 2009 a las 10:48 pm laura dice:
Hola Diana…
Como siempre…otro GRAN texto de los tuyos…muchas veces pienso que si los comento, voy a estropearlos. Y decir GENIAL no es apropiado porque tampoco llega a definirlo como se merece
🙂
Yo no cambié de vestido pero sí de hogar. Ahora Pequeña pasa a ser Palabras a tiempo
(aunqueyaseatarde.blogspot.com)
Espero que de vez en cuando y si quieres,me visites y dejes tu huella!!!
Un besito fuerte!
7 de enero de 2009 a las 4:39 pm Antonio dice:
El invierno es la mejor estación porque es la víspera de todo, y las vísperas son siempre lo mejor.
Saludos
Antonio
11 de enero de 2009 a las 6:29 am guillerma dice:
Resistencia en Red
Libertad al pueblo Palestino
12 de enero de 2009 a las 4:31 am Myself dice:
no se como llegue aqui, pero promero que por aqui me quedare..