29 de julio de 2008 - Aire
Siempre sobredimensiono el sueño
Hay veces que se necesita sentir la ausencia hasta que te hiere, ausencia como la del primer hombre. Como la de ser pobre hasta los huesos. Sólo entonces pones la mano sobre una tierra, sobre una piel y sientes que entiendes. La piel y la Tierra. La flor nace de la asfixia de su semilla. Y creo que, sí, merece la pena todo aquello que la humanidad lleva años diciendo que hace. La vida la piel la tierra. Y si pasa, importa y si importa, pasa. Tú. Tú no eres por casualidad. Nada tan bonito lo es.
Las estrellas esta noche están más desordenadas que nunca. Quizá sea el lugar. Quizá sea que las fronteras no son lo que se termina, sino algo que comienza a ser lo que es… Quizá sea que soy irremediablemente de letras, aunque no quiera. Y siento, sí, que su belleza quizá sea todo lo más terrible que pueda soportar. ¿Por qué me rompo en un abrazo? Porque, igual que el arte nació en las cuevas, siento como la oscuridad de sus ojos esconde la mentalidad de un animal herido, huído de su manada por convicción, por valentía, pasión, coraje. Sé que no puedo no amarle. No quiero no amarle. Igual que no hay quien no ame al primer sol de la mañana. El que, a pesar de todo, siempre sale.
Lo que eres, lo que dices, todo aquello que representas, es ya un rostro pintado con sangre en la breve historia de mi vida. Y pienso, que, entre tanta nube debe de vivir alguno de tus sueños. Y pienso, que, ojalá hoy sea el día que más llueva y yo la chica más mojada, amor.
Gracias a todos por seguir ahí, a pesar de mis idas y venidas constantes. De corazón, gracias. No es tan sencillo encontrar ecos
29 de julio de 2008 a las 10:05 pm José de la Peña dice:
Hoy hemos hablado en Campus Party, nos has explicado a Alejandro y a mi el área de Campusblog y hoy vengo a visitar tu espacio en la Red. Es muy acogedor y desde luego los textos son cortos pero requieren ser leidos más de una vez. Me voy a escribir algo sobre todo lo visitado y toda la creatividad vista hoy. Un saludo y feliz Campus. Pepe
29 de julio de 2008 a las 11:14 pm isilrod dice:
Es triste tener que llegar a la ausencia para entender, para valorar, para medir. Es triste pero es lógico, y tiene su punto bello.
un abrazo
(y bienvenida al club de los tipos constantes ;))
30 de julio de 2008 a las 12:06 am laura dice:
por casualidad he aparecido en tu blog, y este texto, el primero que aparecio ante mi, me ha encantado, muy bonito. Seguire leyendo que este blog promete
🙂
30 de julio de 2008 a las 5:55 am Belén dice:
Pero mira que es dificil aprender lo que has dicho… que de las ausencias es de donde sale casi todo querida amiga… al menos al vivirlo, ya tienes mitad del camino ganado… hay que ser positiva 🙂
Besicos
30 de julio de 2008 a las 6:52 am dersu dice:
¡Admítelo mala!. Tu tienes triple personalidad
y eso es hacer trampa. Claro, entre tres es muy facil escribir estas maravillas, pero quisiera verte yo con una sola, a ver que salía de ahí.
Si este es el fruto de tu ausencia, auséntate todo lo que quieras.Todavía me queda mucho blog atrasado por leer, aunque tendré que imprimirlo al igual que otro blog que también me gusta un poquitín
30 de julio de 2008 a las 12:33 pm Sekuela dice:
Me encanta como escribes, tus palabras, tus sentimientos. Que aún siendo alguna veces tristes y/o melancólicos, siempre los expresas de una manera muy bella.
Sobre todo me ha gustado el «[…]Sé que no puedo no amarle. No quiero no amarle.[…]». Ojalá algún día, encuentre a alguien como tú, lo cual parece imposible (aunque seguiré intentándolo, por ahora).
Continua escribiendo así, te seguiré a pesar de que te ausentes. Eres una mala necesaria…
30 de julio de 2008 a las 1:34 pm Dal dice:
Muy buenos tus textos…
30 de julio de 2008 a las 4:57 pm Aldabra dice:
Antes de nada, leerte es un placer, así que las gracias sobran.
Todo el texto es demoledor pero el final… yo me fijo siempre en los principios y en los finales de los textos. Porque si bien la enjundia necesita tener argumentos, un buen envoltorio engrandece el regalo. Pero no me importa ahora la calidad literaria.
En las épcoas que tuve el corazón muy roto siempre pensaba… «no me arrepiento de amor, él se ha perdido entender la entrega conque lo he querido»… eso sí que es triste. Los que amamos mucho, sufrimos pero también somos los que más lo disfrutamos.
Ánimo y adelante. Sigue así, mirando las estrellas, aunque estén descolocadas. Ese es su encanto.
Bicos,
Aldabra
30 de julio de 2008 a las 7:58 pm Rocio dice:
Personal: Las ausencias se sienten en el momento… después, se convierten precisamente en eso: En ausencias.
Lo importante de ellas es que se pueden escribir.
Por lo pronto me quedo con esto: ‘Las estrellas esta noche están más desordenadas que nunca’
Salutes.
31 de julio de 2008 a las 2:03 am Patillitas dice:
Joder, cómo escribes… con las cosas tan «raras» que escribes en nuestros foros… ;)))
sigues así!
31 de julio de 2008 a las 10:45 am agathaNery dice:
me siguen encantando tus textos. mil besos desde granada.
31 de julio de 2008 a las 12:11 pm lisebe dice:
Me gusta como escribes Mala, pero esta entrada es una de las que me han llegado más.
Continúa escribiendo y no nos dejes tanto tiempo sin tus letras y tus ideas.
Besitos
31 de julio de 2008 a las 3:33 pm livia.dousmars.blogspost.com dice:
Todo lo vivo fluye, el mar, el río, el cosmos, la tierra, y tú. Por eso nos gustan tanto tus idas y venidas, por la viveza de lo que nos aportan. Sigue así de viva.
Besos fluídos.
31 de julio de 2008 a las 4:47 pm Ángel dice:
Quien se toma la molestia de escribir, y además se esfuerza haciéndolo, siempre merecerá la «repetición de un sonido reflejado por un cuerpo duro». O un simple comentario, que también vale.
31 de julio de 2008 a las 8:34 pm jørge dice:
Primita eres la caña!
Hay personas de las que solo notamos sus ausencias, algunas para bien y otras para mal. Aprovechemos las presencias!
un besazo!
1 de agosto de 2008 a las 4:42 am Dario dice:
Me gusta como se escribe cuando uno extraña… muy lindo…
Un beso…
1 de agosto de 2008 a las 6:04 am Louve de France dice:
La lectura, pero aún más la escritura, son dos amos difíciles de servir y es que cuando uno más quisiera guardar lo que siente viene la mano y nos obliga a escribir. Es la lucha entre el ego y el alter ego. Y mientras más ausencia uno termina por amar más al dolor, a la distancia, a los textos, a lo intangible, y a la soledad.
1 de agosto de 2008 a las 3:06 pm adiskide dice:
Eco , Eco…
Jeronimo!
1 de agosto de 2008 a las 4:28 pm Ícaro dice:
Te deseo grandes cumulos en el cielo cargados de agua, precioso.
1 de agosto de 2008 a las 6:03 pm Antonio dice:
El amanecere es un buen ejemplo de lo que es ese sentimiento, ese saber que estarás pero que tendrás que marcharte a lo mejor en el preciso instante en que me iba atrever a mirarte a los ojos o a decirte al oído cosas que nunca diría si no fuera a luz de esa tarde que se apaga. No dejes de escribir
Antonio
1 de agosto de 2008 a las 7:09 pm Pekas dice:
Aqui ..en mi tierra… todas las noches.. salgo a la terraza.. y paso un buen rato ordenando las estrellas… aqui Casiopea… Aúriga al fondo… que no se escapé Júpiter…
Alioth y Dubhe en la Osa Mayor…
es un pequeño placer el poder jugar con ellas…te apuntas está noche..????
Un abrazo… siempre…
1 de agosto de 2008 a las 7:25 pm Mk dice:
Simplemente hermoso, no pimporta cuanto tardes en volver si nos obsequias textos asi a tu llegada.
Me ha encantado «Y siento, si, que su belleza sea quizá todo lo más terrible que pueda soportar».
Espero volver a leerte pronto, y volver a sentir esto que tus letras han provocado en mi.
Besos
1 de agosto de 2008 a las 9:57 pm kike 1984 dice:
tia buenaaaaaaa
xd
1 de agosto de 2008 a las 10:13 pm AlegriaDeLaHuerta dice:
Últimamente también voy y vengo, pero también me gusta leer alguno de tus sueños. sigue ahí, yo te leeré.
Besos
2 de agosto de 2008 a las 7:10 am 38 grados dice:
Ay mala, eres indeleblemente Mala. Para lo bueno y para lo malo. Y esa es la magia de cada uno. Un beso de tu eco seguidor.
2 de agosto de 2008 a las 9:44 am Yeyo dice:
Yo quiero más…
2 de agosto de 2008 a las 9:42 pm malaguita dice:
Y tu escribes esto? Brutal! Con las cosas tan bonitas que dices… que lastima que desaproveches las geniales noches de verano de valencia en la soledad de la campus.
Me repito una autentica lastima, lastima de no haberte conocido un par de dias antes. Eres genial y muy inquietante algo que te hace realmente interesante.
Te seguiré. Sigue asi
2 de agosto de 2008 a las 10:41 pm Miriam dice:
Tan buena como siempre… Que gusto llegar y poder leer joyas como esta..
Un besazo
3 de agosto de 2008 a las 4:05 pm ertorito dice:
y aquí seguiremos, esperando con paciencia que tu reloj te de unos minutos para impresionarnos con tus palabras… 😀
bsos!
4 de agosto de 2008 a las 12:29 am mara dice:
di, sigues ahi, me alegro, me gustan tus palabras. Tengo mi blog yo tb http://www.thenetexperience.com, pero por alguna razon desconocida desde ayer por la noche ya no se encuentra el servidor y no sé que pasa. Cdo este listo te aviso, esta medio vacio, vaya, lo he contratado en hostinet esta semana, a ver qué tal me sale. Te quiero, bsss y vuleve pronto.
4 de agosto de 2008 a las 3:38 pm yakopolis dice:
empiezo a seguirte
leí «escaleta de efectos», me encantó, esperé un montón, y merece la pena. Gracias.
5 de agosto de 2008 a las 9:44 am Marisabidilla dice:
Qué me gusta pasarme por aquí después de tanto tiempo y encontrarme con algo tan bonito, Dicen que lo bueno siempre se hace esperar, y tú nunca defraudas.
Besos mil
5 de agosto de 2008 a las 8:08 pm gloris dice:
besos desde mèxico..
me encantò q volvieras, no te ausentes màs…
Le pones palabras a mis sentimientos. Siempre…
29 de agosto de 2008 a las 10:39 pm ningris dice:
me encanto… y es cierto la nostalgia es rica y tambien es lindo ver q a pesar de todo el amor mueve al mueve al mundo! y si esta tan bien retratada como en tus escritos mejor aun…