Después de metáforas tiernas. De maletas, playa, montaña, largos, húmedos, intensos, cortos, habitaciones con encanto, saliva, piscina, pelos. De probar, reír, esperar, llorar, volver, aliento, comida japonesa, coche sin aire acondicionado, vino, música, atardecer, manos, lenguas, brazos, amor, amar. Después de las metáforas, después de convertirse en dos adictos, (descerebrados, al parecer), les llegó como a todos los demás, la muerte el uno del otro.
Dos cadáveres supervivientes. Dos olvidos. Un gran silencio. Dos muertos en vida más. Salieron del lugar que todos buscan y del que nadie sabe indicar la dirección. Al que sólo uno se envía allí un día sin darse cuenta, y acaba adicto, enfermo y sí, descerebrado. Dulce muerte lenta es también la del sol. Salieron así, del tanque húmedo y oscuro en el que se encontraban. Y volvieron al lugar donde todo el resto del mundo está. Donde no hay metáforas tiernas: las flechas resultan un objeto molesto, las flores son para decorar, las señoras se tiñen el pelo de amarillo para tener luz y todos se estiran los pellejos. No hay mestizaje, sino ramas encima del suelo. No hay mezcla, sino alimentos transgénicos. Y no hay amor, porque no se hace. Sólo se folla. Y nadie se muere, no, nadie se muere cuando sale del tanque. Envejecen en una carcel amplia, hermosa. Siguen bombeando al compás de una vida sin metáforas, donde todos son listos, sanos y todo es verdad.
¿Dónde demonios estará el tanque? Si no es en él, prefiero tener una bomba por corazón. Y que reviente.
20 de septiembre de 2007 a las 6:42 pm Marisabidilla dice:
Amén.
Nena, es imposible escribir mejor.
20 de septiembre de 2007 a las 9:19 pm isilrod dice:
Fuera del tanque hay metáforas. Y señoras con largos pelos canos y arrugas que dan ganas de pasar las manos por ellas. Y niños que gritan, y flores que huelen. Cada día nace y luego muere, y uno lo nota en los colores, en los ruidos, en los olores. Sobre todo en los olores.
Porque lo importante permanece en el aire. Sólo hay que (saber) respirar.
21 de septiembre de 2007 a las 8:18 am SrDelGaS dice:
Bueno, hay veces que se consigue llegar a ese sitio otra vez tras abandonarlo, supongo que será cuestión de suerte…
A mi personalmente me han resucitado, creo que ha sido con las bolas de dragón pero no estoy seguro.
Un beso reina
21 de septiembre de 2007 a las 9:09 am MerylSpider dice:
Da miedo eso que dices, y a la vez una envidia temenda. ¿Porque la palabras no me obedecen como lo hacen a ti?
hechizas hasta el lenguaje!
Saludos
21 de septiembre de 2007 a las 3:20 pm Ángel dice:
No sé donde está el tanque ni cómo se llega porque no hay un camino. Y si lo hay, no hay dos iguales. Sí que se encuenran, sin embargo, pequeños bidones que son pura energía, pura vida, ventanas para los ambientes cargados.
21 de septiembre de 2007 a las 3:56 pm R.E.L. dice:
Buff!!! Que explote!
Me gusta tu estilo!
Saludos 😉
21 de septiembre de 2007 a las 7:05 pm Burdon dice:
Para bombas tus textos, que tengo que cogerlos con pinzas, con mucho cuidado para que no me estallen. Metralleta de letras, abracadabra, palabras macabras.
No tiene mucho sentido esto último que he dicho, ¿pero acaso lo tiene la vida?, je.
Un saludito.
21 de septiembre de 2007 a las 7:16 pm Pekas dice:
Lo siento… pero pienso que las flechas no resultan objetos molestos… son certeras… y adecuadas… quizás incomodan… pero si dan en el blanco son un objeto de o más preciado… al igual que mis arcos… 🙂
Y las flores… los bosques… su aroma…sus hojas… sus ramas… sus raices… tanques de energía y de vida repleta de sueños…
PD. Lástima no poder coincidir… pero seguro que encontraremos un lugar y un espacio… lejos de metáforas y rodeados de palabras…
Un abrazo abundante en abetos…
21 de septiembre de 2007 a las 11:57 pm Alex dice:
….Mala….tu ,tambien necesitas aire fresco…pasate por Oviedo….estas invitada a un mojito en los Chiringuitos (antes de que los quiten el domingo)…..y ,si lo prefieres ,a unos «culines» de sidra en Gascona….Aquí , los tanques estan llenos de sidra….jejeje…
22 de septiembre de 2007 a las 1:25 am karlos dice:
El comienzo me recuerda al idilio veraniego de Sandy y Danny ,y el silencio es lo único que desaparece con nombrarlo dicen.Brilla con luz propia,total,polvo somos.El olvido es producto de la distancia dicen, no duermas con ella,distancia,no duermas con ella.
22 de septiembre de 2007 a las 8:56 pm ? lex dice:
auch, duele. a medio post nos abía si estabas hablando de cadáveres o personas, de vivos o muertos.
23 de septiembre de 2007 a las 3:47 pm laura dice:
Hay vida en tus palabras, vida , mucha, en todos los textos y todos los fragmentos que aquí expones, y que se convierten en un vicio para los que te leemos
Llevas tres días sin poner nada nuevo y yo tres días tecleando esta página para encontrarme con nuevas palabras. Sí, sin duda son un vicio tus textos. Lees y crees que alguien que no te conoce te habla porque quiere hablarte, y te cuenta cosas que quiere contarte a ti, justamente a ti y no a otro porque quizá otro ya sabe suficiente de tu vida. Lees y te das cuenta que no conoces a otra persona así, como esta que está escribiendo y regalando sonidos y sílabas que jamás antes habias oido, porque no te permitiste abrir puertas que tampoco sabias que no existian, y ver otros ojos, y escuchar otra voz.
Gracias por esas palabras tan lindas…
24 de septiembre de 2007 a las 2:10 pm Pekas dice:
El Otoño… ha llegado.. ha entrado por la puerta grande de mi casa… los bosques han abierto sus brazos para recibirlo… y para recibirte…
No sabes cómo me gusta leerte… sólo puedo que ofrecerte un pequeño regalo en la distancia…
http://www.esnips.com/doc/3fecb511-926c-4df7-8a80-354d98bdf984/Ludovico-Einaudi—12—Nuvole-bianche
Un abrazo lleno de Otoños al sol…
24 de agosto de 2011 a las 10:08 pm miriam soledad dice:
hay q feo no hay mas metaforas q piensan