20 de marzo de 2006 - Cine
Los amantes del Círculo Polar

En el primer avión de papel, Anna y Otto escriben algo demasiado bonito para un niño. En el segundo avión, se detendrá la frase que describirá lo que envuelve el film “Estas noches te espero, mirando al sol. ¡Venga valiente, salta por la ventana!”
Y es que la suya es una historia de amor para valientes. Como todas las historias libres de tapujos y ataduras, rebosa de escalones, vuelos y golpes. Su pura atracción infantil cuando comparten la misma escuela, se convertirá en intensa pasión adolescente, que más tarde se cerrará en ese peligroso amor entendido como un todo, en pleno Círculo Polar Ártico. Es la película más hipnótica y enternecedora de mi admirado Medem. Mezcla lo siniestro y oscuro con el rojo bombeante y la piel crujiendo, demostrando así que la sensibilidad no tiene porqué caer en el insulso ñoñerío.
La magia de este film está en las casualidades, en el perfecto círculo cerrado que propone Medem. También en lo capicúa, como el nombre de los protagonistas y el apellido del propio director. Y en cómo vemos las cosas como somos, y no como son. Los diferentes puntos de vista que van narrando subjetivamente la historia, te envuelven en su atmósfera bella y fascinante. A lo largo del círculo encontraremos: Un maravilloso aunque difícil guión; Unas escenas que consiguen demostrar el arte de sentir; Una fotografía impecable y evocadora; Una actriz infinita… Una línea de puntos que hace de esta película una obra redonda y perfectamente estructurada. La historia de amor de Anna y Otto es tan real, tan a fuego lento, que parece un cuento.
No se la pierdan.
21 de marzo de 2006 a las 8:22 am Dixel dice:
Si la tuviera que poner un calificativo la llamaría Enternecedora. Pese a lo despiadado y crudo (helador) guión es una de mis historias de amor preferidas.
Aunque si de amor se trata, me quedaré siempre con Amor a quemarropa (True Romance)
21 de marzo de 2006 a las 10:05 am Ariadna dice:
«Es bueno que las vidas tengan varios circulos, pero la mia, mi vida, sólo ha dado la vuelta una vez, y no del todo. Falta lo más importante. He escrito tantas veces su nombre dentro. Y aquí, ahora mismo, no puedo cerrar nada, estoy solo.»
Creo que es una película maravillosa, sin duda, una de mis favoritas. Tiene miles de detalles, de frases, de momentos, de imágenes, todos increibles. Desprende magia, ternura, dolor y amor.
Me encanta
21 de marzo de 2006 a las 10:26 am Ariadna dice:
Me he emocionado con Otto (me encanta Fele Martinez) y se me ha olvidado lo más importante ¡felicidades por los premios 20Blogs! Vi tu nominación en el periódico y se lo conté a toda la familia (ellos no se habian enterado) Y felicidades por el tercer puesto ¡te lo mereces! (ese y el 2º y el 1º…) Besos primi!!
21 de marzo de 2006 a las 11:33 am adiskide dice:
que has quedado 3! que macanuda.
Otto y ANa..La realidad siempre supera la ficción, pero da muchas ideas.
Te tengo q llevar al circulo polar..para que vivas buenas pelis mala.
Una Gran pelicula.
21 de marzo de 2006 a las 8:35 pm chocoadicta dice:
Siempre me han hablado muy bien de esta pelicula pero a dia de hoy todavía no la he visto. Reconozco que después de leer el post voy a poner solución a esto… gracias 😉
22 de marzo de 2006 a las 12:12 am staneo dice:
Genial la crítica, genial la web y por supuesto genial la película. Me gustan las casualidades y con el frio llegan antes… Saludos!
22 de marzo de 2006 a las 12:53 am Tona dice:
Yo también sigo esperando la casualidad de mi vida, la encontré y aún la estoy esperando…
fantástica película, fantástica web. Mala, felicidades!
22 de marzo de 2006 a las 6:50 am kahlo dice:
Es una de mis películas preferidas, la he visto tantas veces que hasta hablo al mismo tiempo que ana… Es una película azúl 🙂
22 de marzo de 2006 a las 12:33 pm El Abuelo Cascarrabias dice:
la vida está llena de pequeñas casualidades…
22 de marzo de 2006 a las 8:12 pm adiskide dice:
Felicidades Tita! y al resto de la familia.que La vida del peque este lleno de detalles, de momentos..como en la peli
23 de marzo de 2006 a las 8:58 pm homer dice:
Hola q tal soy nuevo aqui, solo queria decir que los amantes del circulo polar entro automaticamente en mi top ten (ya he perdido la cuanta de cuantas pelis han entrao pero seguro que mas de 10) que es una de las mas bonitas historias de amor q he visto y que Medem es uno de los mas talentosos directores que tenemos (acabo de descubrir la penicilina) bueno te felicito por los premios y hasta otra
26 de marzo de 2006 a las 1:01 pm YOYAYOYYAYA dice:
La mejor película de Medem sin duda, es la única película que he ido a verla dos veces al cine. Una maravilla como juega con las coincidencias, todo girando en círculos concéntricos, si una vez se te pasa el tren ya pasará de nuevo más delante, lo malo es que no lo cogas nunca. Preciosa
27 de marzo de 2006 a las 5:23 pm Nouwanda dice:
Pufff… sin duda una de mis peliculas favoritas… me ha llamado la atención que alguien por ahi arriba dijera que es «una pelicula azul» porque realmente lo es… dice tanto usando tan pocas palabras… y en un orden de cosas más frívolo… que guapisimo que sale mi adorado fele ^^
28 de marzo de 2006 a las 6:22 pm idoru dice:
Pues aunque sea la única voz discrepante, he de decir que la peli en cuestión es uno de los bodrios más grandes que jamás he visto. Lenta, pretenciosa, repetitiva, y absolutamente plúmbea.
Hale, a ofenderse.
12 de abril de 2006 a las 12:19 pm molloy dice:
Pretenciosa, un quiero y no puedo, pedantusca. Para que ya no seas la única voz discrepante.
12 de abril de 2006 a las 9:12 pm paula dice:
me encanta esa pelicula! pasan esas cosas mas de lo que nos imaginamos…. y en relacion al chico que se le va a caer el huevito te cuento que aca, en argentina, hay un cantante llamado cacho castaña que canta una cancion que se llama «ojala que no pueda»… a mi siempre me parecio demasiado cruel….
17 de abril de 2006 a las 1:17 pm todos los dias lo mismo dice:
Es una película que puede gustar o no, pero desde luego, no deja indiferente. Tiene un nosequé especial 🙂
21 de mayo de 2006 a las 5:59 am alexis dice:
es genial esta pelicula creo que yo si he tenedi una historia similar, lastima que fui un cobarde y no un valiente como otto pero las coincidencias existen y yo esperare nuevamente encontrarla
27 de mayo de 2006 a las 8:25 pm laurina dice:
Cada día espero la casualidad de mi vida…Tendré que ir a Finlandia a ver si la encuentro.
Es la mejor película de Medem. Me gusta verla de vez en cuando, por se se me acaban los sueños
9 de julio de 2006 a las 8:46 pm itzel dice:
diganme que escribio otto en el avion de papel…
se los agradeceré infinito
16 de agosto de 2006 a las 8:10 am LouZ dice:
«Voy a quedarme aqui todo el tiempo que haga falta, estoy esperando la casualidad de mi vida, la más grande y eso que las he tenido de muchas clases, si… podria contar mi vida uniendo casualidades, la primera la más importante fue la peor…..
30 de septiembre de 2006 a las 4:50 pm VaNe dice:
SIgo esperando la casualidad de mi vida… llegará algún día? Ojalá q si…
9 de octubre de 2006 a las 7:32 pm Euly dice:
Maravillosa película…. Es una pelicula que transmite un sentimiento indescriptible pero al final, siempre satisfactorio … Sin duda, mi pelicula favorita
14 de noviembre de 2006 a las 2:44 am monique dice:
es ian pelicual que me hizo llorar por la impotencia quengenera el hecho de ke no se puedan ver y estando tan cerca no tengo palabra para decribir lo ke senti cuando la vi
veanla y no dejen el «amor de su vida» a la deriva si realmente aman a essa persona no dejan ke les pase lo que a otto y ana
20 de enero de 2007 a las 7:39 pm pamela dice:
siempre he querido saber que dice en el primer avion jaja 🙂 en fin sin duda es una de las mejores peliculas de Julio Medem…
saludos
17 de marzo de 2007 a las 9:05 pm Sara dice:
Me encanta la película. Es tan… TAN 🙂
Yo también me he preguntado siempre qué ponía en los aviones, pero buscando solo he encontrado esto: El director no la quiso descubrir para que cada uno imaginara la frase de amor perfecta.
Así que ya sabéis, imaginad
15 de noviembre de 2007 a las 5:12 am ivy dice:
anda! díganme que no matarían por ser ana!
imposible
ana y otto son todo, nunca más podrás dejar de creer en ellos, aunque no creas en nada, por 2 hs creerás en las casualidades y en el amor.
18 de septiembre de 2008 a las 9:44 pm Emmanuel dice:
es una tipica pelicula de «arte»
o la mas o la odias
o te me emociona o te aburre
o lloras o vomitas
ejemplos: irreversible,cafe lumiere,la pianista
a mi si me gusto, no me encanto (talvez porque esperaba una historia mas densa y un final mas dramatico) pero si me gusto. la parteque mas gusto,(si no has visto la pelicula mejor no leas)
es cuando se hacen hermanastros, y sus escapadas en la noche de otto al cuarto de ana, y la escena cuando conpra el corazon, y se besan sin que la mama de otto los vea, como se saca de onda la muchacha de la tienda al darse cuenta de que son «hermanos». y cuando estan viendo la tele y otto le mete la mano en la entre pierna a ana.
en pocos palabras yo diria que es una historia de amor rara, con personajes raros, es situaciones raras.
4 de abril de 2009 a las 11:11 pm hermosa dice:
que alguien me diga que se puede cambiar el final de mi historia, porque esa ah sido mi historia …….
1 de febrero de 2012 a las 9:45 pm Raquel. dice:
¿Cómo terminará este viaje…?
25 de junio de 2012 a las 4:06 pm ALVARO dice:
es la pelicula mas dulce de todo el cine.. el amor es eterno y nacemos ya sabiendo a quien vamos a amar y morimos amando….
para vos krystel
25 de junio de 2012 a las 4:33 pm Krystel dice:
Si el amor es eterno… a Alvaro, mi Otto perdido…
Quisiera haber podido disfrutar cada una de las escenas que viviste en mis ojos…
25 de junio de 2012 a las 4:36 pm ALVARO dice:
mi amada krystel esta historia de amor que alimentamos en nuestra ilusion es una de las cosas mas hermosas que me ha pasado y pasara. si algo nos impidiese si quiera alimentar de ilusion este amor no dudaria un minuto cambiar mi nombre a romeo y morir a tu lado para inmortalizar lo que siento por ti